Publicado el:

Aprendiendo a reciclar en el trabajo

Contenido

Reciclar se ha convertido en parte esencial del comportamiento responsable que se debe tener en el planeta, si en su lugar de trabajo aún no lo han implementado, Sandra Bedoya la Directora de la Fundación Sonrío que trabaja por los recicladores de la ciudad de Medellín, le regala algunos consejos para lograrlo con éxito

Consejos

• Tener dos tachos de basura en cada oficina. Una para alimentos: sobras y material no reciclable y la otra para papel, cartón y plástico

Tener en los puntos de impresión, papel reciclable y papel limpio.

• Desconectar cargadores de celulares, ventiladores, computadores y dispositivos cuando estén cargados.

• Apagar las luces, computadores y equipos cuando no se estén utilizando y cuando se termine la jornada laboral. O apagar el interruptor general

• Desde el área de compras y administrativo, vender el papel reciclable. Las tarjetas de presentación, propuestas y demás, cotizarlas a los proveedores en material reciclable.

• Separar los envases de pintura y plaguicidas, las pilas, lámparas, baterías de celular y chatarra electrónica, hazlos llegar a los centros de devolución post-consumo.

• Utilizar la comunicación electrónica, en vez de imprimir montones de papel.

• Preferir la bicicleta y el transporte público, con esto se evita emitir a la atmósfera toneladas anuales de CO2 que contribuyen al calentamiento global.

 
Fuente: http://www.finanzaspersonales.co
Compartir en:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Más novedades sobre el mundo del reciclaje

Trabaja seguro, trabaja con MAR. Especialistas en la Gestión de Residuos en Regiones del Perú